FAVE DE FUCA 40 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

9,34 €
Impuestos incluidos
Referencia: 661668

Unable to add to favorites
 El producto está en su carrito ahora
Esperando...
No se puede agregar al carrito
  En estock
ACCIÓN Y MECANISMO

- Laxante. Asociación de plantas con actividad laxante estimulante (frángula y cáscara sagrada) y mecánica (fucus).

La frángula y la cáscara sagrada son plantas ricas en heterósidos antraquinónicos (frangulinas y glucofrangulinas en la frángula; cascarósidos en la cáscara sagrada). Estos compuestos parecen ejercer un efecto irritante de las terminaciones nerviosas intestinales, con la liberación de mediadores como serotonina e histamina, que incrementan el peristaltismo intestinal. Además, podría producirse también un efecto sobre la ATPasa Na+/K+, bloqueándose la reabsorción de agua, sodio y cloruro, y aumentándose la secreción de potasio. El resultado es un aumento de la carga osmótica en la luz intestinal que favorece la liberación de más agua.

Por su parte, el fucus es un alga rica en mucílagos, polisacáridos no digeribles con gran capacidad para captar agua, formando un gel viscoso y voluminoso, que incrementa el volumen de heces y promueve el peristaltismo, contribuyendo al efecto laxante.

Los efectos suelen aparecer 6-12 horas después de la administración.



ADVERTENCIAS ESPECIALES

- Realizar un diagnóstico diferencial en pacientes sospechosos de obstrucción intestinal.

- Antes de iniciar un tratamiento, el paciente debe estar correctamente hidratado y sus niveles de electrolitos ser normales. No se debe iniciar un tratamiento si dichos niveles pudieran estar alterados.

- Los pacientes ancianos o debilitados son más propensos a las reacciones adversas de los laxantes.

- Se recomienda investigar la causa del estreñimiento en pacientes que necesiten un uso diario del laxante.

- Se debe tener en cuenta la posibilidad de aparición de un cuadro hipertiroideo en pacientes tratados con altas dosis de fucus por períodos prolongados de tiempo. Si el paciente mostrase síntomas de hipertiroidismo, se recomienda medir los niveles de hormonas tiroideas.



ANCIANOS

Por lo general, los laxantes deben usarse con precaución en ancianos debido a que podrían producir una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos, y exacerbar estados de debilidad, hipotensión e incoordinación psicomotriz, con el consiguiente riesgo de caídas y fracturas.



CONSEJOS AL PACIENTE

- Antes de iniciar un tratamiento frente al estreñimiento, se deberían modificar los hábitos de vida. Se recomienda una ingesta diaria adecuada de líquidos y fibra, responder de forma rápida al estímulo de la defecación y realizar ejercicio físico.

- Este medicamento no está indicado para el tratamiento del estreñimiento a largo plazo. No se aconseja seguir tratamientos continuados durante más de 6 días.

- El uso continuado puede dar lugar a dependencia y empeoramiento el estreñimiento.

- No se recomienda utilizar medicamentos laxantes en caso de dolor abdominal de origen desconocido, náuseas o vómitos.

- Las personas mayores de 65 años son más sensibles a las reacciones adversas de los laxantes estimulantes, por lo que se recomienda extremar las precauciones al inicio del tratamiento.

- Se recomienda ingerir una cantidad adecuada de agua (unos dos litros diarios) durante el tratamiento con este medicamento, para mejorar los efectos laxantes y prevenir la deshidratación.

- Consulte con su médico y/o farmacéutico en caso de empeoramiento del estreñimiento, o si aparecen síntomas como náuseas o vómitos, hinchazón abdominal o fiebre.

- Es normal la aparición de una coloración amarillenta o parduzca de la orina, que no tiene importancia.

- Si el paciente está en tratamiento con otros fármacos de administración oral, deberá dejar pasar al menos 30-60 minutos entre la toma de estos medicamentos.



CONTRAINDICACIONES

- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.

- Situaciones que podrían ser agravadas por el efecto laxante, como [OBSTRUCCION INTESTINAL], [PERFORACION INTESTINAL], [ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL] crónica, [APENDICITIS] o [MEGACOLON TOXICO]. Lógicamente, no debe usarse en pacientes con [DIARREA].

- [HEMORROIDES]. Los heterósidos antraquinónicos podrían aumentar el sangrado hemorroidal y empeorar la sintomatología de las hemorroides, por lo que se aconsejan no utilizar.

- [DESHIDRATACION]. Se recomienda evitar la utilización de laxantes estimulantes en pacientes con deshidratación o con desequilibrios electrolíticos como [HIPONATREMIA] o [HIPOPOTASEMIA], ya que podrían agravar el estado del paciente.

- [HIPERTIROIDISMO]. El fucus es un alga rica en yodo, por lo que podría agravar el estado de pacientes con hipertiroidismo.

- [HEPATITIS].

- [NEFRITIS INTERSTICIAL].



EMBARAZO

No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos que permitan conocer la eficacia y seguridad de este medicamento durante el embarazo, si bien no hay notificaciones de reacciones adversas para el feto a las dosis recomendadas. Algunos heterósidos antraquinónicos, tales como emodina, frangulina, crisofanol o fisción se han asociado con efectos genotóxicos y oxitócicos. Además, se han descrito casos de malformaciones arteriovenosas en niños de madres que usaron fucus durante el embarazo, si bien no se ha podido establecer una relación de causalidad fuerte. Se recomienda por lo tanto evitar su utilización salvo que no existiendo alternativas terapéuticas más seguras, los beneficios superen los posibles riesgos.



INDICACIONES

- Tratamiento del [ESTREÑIMIENTO] ocasional.



INTERACCIONES

En general se tiene que tener en cuenta que debido a los efectos laxantes, este medicamento podría reducir la absorción de cualquier otro fármaco que se administre por vía oral. El fucus, especialmente, puede formar un gel denso que retenga en su interior otros fármacos, limitando su absorción. Por lo tanto, se aconseja distanciar las tomas de fucus y otros principios activos, dejando pasar al menos 30-60 minutos entre ambos.

- Digoxina. En caso de aparecer hipopotasemia, podría aumentarse la toxicidad de la digoxina. Se aconseja beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento, y no sobrepasar ni las dosis ni la duración recomendada del tratamiento.

- Fármacos hipokalemiantes (ACTH, agonistas beta-adrenérgicos, amfotericina B, corticoides, diuréticos tiazídicos o del asa, regaliz). Existe un mayor riesgo de que aparezca hipopotasemia. Se recomienda una ingesta diaria adecuada de agua y electrolitos y evitar tratamientos prolongados.

- Prolongadores del intervalo QT (antagonistas 5-HT3, antiarrítmicos de clase Ia y III, antidepresivos a altas dosis, ciertos antihistamínicos H1, antipalúdicos, trióxido de arsénico, formoterol, contrastes de gadolinio, ivabradina, levacetilmetadol, levosimendan, macrólidos, neurolépticos, pentamidina, algunas fluoroquinolonas, dasatinib, sunitinib, suxametonio, tacrolimús, vardenafilo). La hipopotasemia podría incrementar el riesgo de prolongación del intervalo QT y la aparición de arritmias cardiacas ventriculares graves como la torsade de pointes. Se aconseja extremar las precauciones en estos pacientes, controlando la kalemia y corrigiéndola en caso de hipopotasemia.



LACTANCIA

Se desconoce si los componentes de este medicamento pueden excretarse con la leche materna, y sus posibles consecuencias para el lactante. Algunos heterósidos antraquinónicos, como la reína, se excretan con la leche en pequeñas cantidades, si bien no se han descrito efectos secundarios en el lactante. Ante el riesgo de que aparezcan efectos laxantes en el niño y un posible hipertiroidismo, se recomienda evitar la utilización de este medicamento o suspender la lactancia materna.



NIÑOS

No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños de 12 años o menores, por lo que se recomienda evitar su utilización.



NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

Tragar los comprimidos con suficiente cantidad de líquido.



POSOLOGÍA

- Adultos y adolescentes > 12 años: 1 comprimido después de la cena. Suele ser suficiente tomarlo 2-3 veces a la semana.

- Niños < 12 años: contraindicado.

Duración del tratamiento: evitar tratamientos superiores a 6 días. Reevaluar el diagnóstico en caso de persistencia de los síntomas después de 4 días.



PRECAUCIONES

- Enfermedades cardiacas. El contenido en yodo del fucus podría estimular la función del corazón, por lo que podría empeorar patologías como [INSUFICIENCIA CARDIACA], [HIPERTENSION ARTERIAL] o [ARRITMIA CARDIACA]. Los pacientes con enfermedades cardiacas deberán utilizar el fucus con gran cuidado.

- Síntomas de obstrucción intestinal. Antes de iniciar un tratamiento con un laxante, se aconseja realizar un diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal en pacientes con síntomas como [NAUSEAS], [VOMITOS] o [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido, o [DISTENSION ABDOMINAL].

- Insuficiencia renal. Los pacientes con insuficiencia renal deberían extremar las precauciones, debido al mayor riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico que podrían tener.

- Prevención de la deshidratación. Se recomienda que los pacientes ingieran una cantidad diaria adecuada de agua y electrolitos durante el tratamiento para evitar la posible deshidratación. En caso de que el paciente notase la presencia de mareo, sed intensa, cansancio o debilidad muscular, es aconsejable que suspenda el tratamiento y acuda al médico.

- Abuso. La utilización de laxantes se ha relacionado con la aparición de dependencia a sus efectos, agravamiento del estreñimiento como consecuencia de la pérdida de electrolitos y casos de abuso. Se recomienda evitar tratamientos prolongados de más de 6 días. Si el paciente necesitase un uso casi diario de los laxantes, se aconseja investigar la causa de su estreñimiento.

- Niveles de hormonas tiroideas. La utilización de altas dosis de fucus durante períodos prolongados de tiempo ha dado lugar a casos de incremento de los niveles de hormonas tiroideas, e incluso hipertiroidismo. Se aconseja no sobrepasar las dosis prescritas, y monitorizar los niveles de hormonas tiroideas en pacientes que muestren síntomas de hipertiroidismo (sensación de calor, adelgazamiento injustificado, nerviosismo, insomnio, palpitaciones).

- Tinción de la orina. La utilización de heterósidos antraquinónicos podría teñir la orina de color amarillento oscuro a parduzco. Este síntoma no debe alarmar al paciente, ya que se debe a la propia eliminación de los principios activos en la orina.



PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES

- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.



REACCIONES ADVERSAS

- Digestivas: [DOLOR ABDOMINAL], [ESPASMO ABDOMINAL], [DIARREA]. Puede aparecer una coloración de la mucosa intestinal (pseudomelanosis coli) que desaparece al suspender el tratamiento.

- Urinarias: [ALBUMINURIA], [HEMATURIA].

- Alérgicas: [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD].

- Metabólicas: [DESHIDRATACION], [HIPOPOTASEMIA].



REACCIONES ADVERSAS RELATIVAS A EXCIPIENTES

- Este medicamento contiene lactosa, que podría presentar proteínas de la leche. Podría provocar [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] en personas con alergia a proteínas de la leche de vaca.



SOBREDOSIS

Síntomas: En caso de sobredosis es de esperar que se produzca una potenciación de las reacciones adversas, con diarrea, dolores abdominales tipo espasmódicos, retortijones y pérdida de agua y electrolitos, que en casos graves podría ocasionar hipopotasemia. La hipopotasemia podría ocasionar arritmias cardíacas, debilidad muscular y calambres musculares, y en los casos más graves nefritis. La ingestión crónica podría ocasionar hepatitis.

Tratamiento: Se recomienda suspender la administración e instaurar un tratamiento sintomático, especialmente rehidratación y aporte de sales minerales si fuera necesario.


661668
2 Artículos

Productos en la misma categoría

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web..Más información sobre las cookies

Área privada

Invitado

Iniciar sesión/Registro

¿Olvidaste tu contraseña?

Idiomas

  • Español (Spanish)

Monedas

Idiomas

Monedas

Mi carrito

Tu carrito esta vacío
Carrito 

Menú

Buscar

Nuestros términos

CONDICIONES DE ENVÍO

 

RECOGIDA EN OFICINA DE FARMACIA EN:

- Calle Cuenca, 26. 46007 - Valencia

Le avisaremos en cuanto su pedido esté preparado (12-24 horas)

Si se acoge a la oferta de "gastos gratis a partir de 49 euros" es conveniente recordar que esta oferta será válida si la suma de los productos del carro de la compra superan dicha cantidad, sin contar los gastos de envío.

Envío a domicilio a través de la empresa de transporte CORREOS:

DESTINO

ENVIO GRATUITO 
A PARTIR DE:

GASTOS ENVÍO

TIEMPO ENVÍO

PENÍNSULA

49€

5,90€

48/72 horas

*TIEMPO DE ENVIO: El tiempo de envío siempre es referente a días laborables excepto sábados. Los días festivos (locales, provinciales y nacionales)así como los sábados, no cuentan en el cómputo de tiempo de envío.

IMPORTANTE: Para los envíos a las ISLAS BALEARES por favor, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico( farmaciaaliciacasan@gmail.com ) o nos puede llamar a nuestra farmacia en Valencia ( 963 85 28 54 / 689 239 823) 

No se realizan envíos a la Islas Canarias.

RECUERDA: Dinos qué tipo de piel tienes y te mandamos un kit personalizado de muestras con tu carrito. Puedes explicárnoslo en el campo COMENTARIOS que aparece en el proceso de compra

INCIDENCIAS

1. EN EL ENVÍO

-En el caso de que, por cualquier motivo, no podamos cumplir el plazo máximo de entrega, te informaremos de inmediato, de forma que puedas, seguir adelante con la compra o bien anular el envío.

-En el caso de que no haya sido posible entregarte el envío, contacta con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir para recogerlo lo antes posible

 

2. EN LOS PRODUCTOS

-Si al recibir tu pedido, por cualquier motivo, algún producto estuviera deteriorado,en mal estado, averiado, fuera erróneo, desprecintado, o cualquier incidencia similar, deberás comunicárnoslo en un plazo máximo de 48h. desde la recepción y procederemos a su sustitución sin coste alguno

- Los precios son lo que figuran en la web, salvo error u omisión. 

 

DEVOLUCIONES

Si al recibir el pedido, por cualquier motivo no te interesara, dispones de 48h. desde la entrega para devolverlo. En éste caso, los gastos del reenvío correrán a cargo del cliente.

Una vez recibida la devolución en nuestros almacenes, y después de comprobar que los productos se encuentran en perfecto estado, procederemos al reintegro del importe del mismo, según la modalidad de pago utilizado para su pago.

No se admitirán devoluciones de productos alterados, modificados, utilizados o desprecintados (en caso de disponer de precinto de garantía en origen).

 

CONDICIONES DE PAGO

-Tarjeta de crédito

 

4. DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS

Todas las anteriores condiciones, están sujetas a la disponibilidad de cualquiera de los productos solicitados en el momento de efectuar la compra

 

5. DÍAS DE ENVÍO Y ENTREGA

De lunes a viernes. De ésta forma, sábados y domingos no contabilizan para los plazos máximos de entrega

 

6. AVISOS DE HORA APROXIMADA DE ENTREGA

En el momento en el que realices tu pedido, recibirás un aviso con la hora estimada de llegada a la dirección de envío.

Si por cualquier motivo, no puedes estar en la dirección destino en ese intervalo horario, rogamos te pongas en contacto con nosotros para indicarnos cualquier otra hora adecuado para la entrega.

Servicio Click and Collect

El servicio click and collect facilita a nuestros clientes y pacientes la recogida de sus medicamentos y artículos de parafarmacia ya que no sólo se aseguran que tengamos un producto, sino que además lo tengamos preparado para que vengas a recogerlo.

En 5 pasos tendrás configurada la compra de tu pedido Click and Collect, para ello:

  1. Configura el carrito de compra con los artículos que desees y elige finalizar compra para configurar el resto de opciones. 
  2. Configuración del transporte selecciona Click and Collect.
  3. Realiza tu pago en la farmacia online.
  4. Cuando tengamos el pedido preparado te avisaremos, para que puedas pasar a recogerlo por nuestra farmacia.
  5. Recoge tu pedido sin esperas. Recuerda presentar tu justificante de compra.

Servicio Encargo Exprés

Encarga tus productos de farmacia y parafarmacia a través de nuestro servicio de comunicación WhatsApp. 

Sigue estos sencillos pasos:

  1. Pincha sobre el icono de WhatsApp y envía la lista de productos* que necesitas indicando claramente nombre y cantidad.
  2. Te enviaremos la conformidad de lectura y verificaremos la disponibilidad de tus artículos.
  3. Te avisaremos para que pases a recoger tu pedido por nuestra farmacia.

*Recuerda que si son productos de farmacia con receta deberás presentarla cuando vengas a recoger tu pedido.

VENTAJAS: